A continuación, os ofrecemos la evolución del Plan de Pensiones-Empleo Telyco, análisis del mercado…
ORANGE-MASMOVIL
Esta semana Orange ha presentado resultados de los cuales podemos ver diferente tipo de valoraciones en prensa, pero hay un tema muy relevante que tiene que ver con la posible afectación o no de la JV sobre el empleo.
Algunos medios de comunicación, al hilo de las noticias sobre planes de desvinculaciones en Telefónica, preguntaron a nuestro CEO por esa posible afectación. Dichos medios recogen parte de la respuesta del CEO:
Más allá de preguntas y respuestas, de la interpretación de las mismas, o de lo que se dice exactamente, está la experiencia que tenemos en Orange, donde nunca hay nada sobre la mesa y un día, de repente, nos cita la dirección deprisa y corriendo para hablarnos de ERE.
Pero tranquilidad, queremos que todos y todas sepáis que UGT siempre trabaja contemplando todos los escenarios, que defenderemos el empleo siempre y que nunca aceptaremos “reestructuraciones” sin que se respeten y acepten todos y cada uno de nuestros planteamientos.
Hace mucho que os hemos venido informando de la necesidad de meter garantías de empleo para aceptar estas operaciones. Bruselas sólo se centra en lo de siempre, y parece que para ellos nuestros puestos de trabajo no son una prioridad.
Por ello hace más de año y medio lo dejamos bien claro (VER):
A lo largo de nuestra historia, la imposición de estos “remedios” han causado estragos en nuestro sector. Conducidos por la inefable comisaria de la Comisión Europea, Margareth Vestager, cada movimiento de compra o fusión entre operadoras en España acaba siempre en el mismo modelo de repetición:
- Una de las tres principales operadoras compra a un tercero.
- Se le obliga a vender parte de su red para que surja un nuevo operador, el cual crece exponencialmente tirando precios.
- Este nuevo operador, una vez engordado artificialmente, es adquirido por alguna de las principales operadoras… y vuelta a empezar.
- Entre tanto, el empleo, la competencia en infraestructuras y la calidad del servicio caen en picado empujados por la dinámica low-cost que tanto daño ha hecho, y hace, a nuestro Sector.
En opinión de UGT, esta perniciosa dinámica debe cesar de una vez por todas, ante las gravísimas consecuencias que ha tenido para el empleo (recordemos 15.000 puestos de trabajo menos en nuestro Sector en una década). La doctrina de crear un mercado artificial de cuatro, o incluso cinco operadores, pugnando por bajar constantemente los precios ha creado una “permacrisis” de ingresos y empleo que no pueden dilatarse por más tiempo.
Consideramos inadmisible prolongar eternamente paradigmas que se han demostrado fallidos. La Comisión Europea debe suprimir tics de otra época, cerrar sus brechas de cohesión interna y abrirse a políticas donde el empleo y la competencia en infraestructuras sean los ejes de crecimiento. Acierta nuestro país cuando apoya esta nueva visión, olvidándose de los protagonismos de algunos que, además de ejercitarse cara a la galería, le despistan de aquello que deberían estar haciendo (por ejemplo, analizar cuál es el impacto en el empleo de sus decisiones a lo largo de estas dos últimas décadas).
En conclusión: sólo permitiendo una fusión sin más obligaciones que las referentes a creación de empleo e inversión podremos acabar con este interminable proceso de consolidación. Seguimos defendiendo la necesidad de conformar un sector telco integrado por operadores fuertes que compitan sobre infraestructuras y apuesten por la inversión, la innovación, el crecimiento y el empleo.
Y lo que decíamos en esa fecha lo mantenemos, estamos preparados para defender los puestos de trabajo y pelear en cualquier escenario por conseguir las mejores condiciones para todos y todas.
UGT logra la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
La empresa ha confirmado que, finalmente, hoy no comenzará el proceso de elección entre Front PYMES o CGC ME tras nuestra solicitud realizada el viernes pasado desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales, en la que manteníamos el rechazo al cierre del canal insistiendo en la necesidad de mantener internalizada la actividad y de buscar […]
CONTRIBUCIÓN JUSTA
Europa parece al fin dispuesta a cambiar el marco regulatorio que tanto daño ha hecho a nuestro Sector. Una muestra de ello fue la publicación de una Consulta Pública, durante la primavera de este año, con el significativo nombre “The future of the electronic communications sector and its infrastructure”. Nuestro Sindicato, convencido de que cuando […]
UGT y CCOO exigen la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
Ambas organizaciones consideran inaceptable la postura inmovilista de la empresa ante el cambio propuesto para el personal adscrito a la dirección de B2C. Ante esta situación, desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales nos hemos dirigido a la empresa para exigir la paralización del proceso de adscripción propuesto. CCOO y UGT mantienen su rechazo inicial […]
UGT GANA LA DEMANDA SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS EN TDE, TME Y TSOL
En caso de que el hecho causante coincida con día no laborable, el permiso…
UGT gana la demanda sobre permisos retribuidos en TDE, TME Y TSOL.
En caso de que el hecho causante coincida con día no laborable, el permiso retribuido se iniciará en el siguiente día laborable. El Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por UGT y da la razón a esta organización en cuanto a la fecha de inicio de los permisos retribuidos regulados en el CEV. […]
UGT, único sindicato español en participar en la consulta europea sobre contribución justa
La Comisión Europea acaba de publicar los resultados de la consulta pública sobre contribución justa que puede cambiar el futuro de nuestro Sector. Sólo cinco sindicatos europeos participaron, y únicamente uno fue español: UGT. Europa parece al fin dispuesta a cambiar el marco regulatorio que tanto daño ha hecho a nuestro Sector. Una muestra de […]
REUNIÓN DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD
El pasado 10 de octubre se reunió el Comité de Seguridad y salud para…
Plus Convenio en octubre en Telefónica
Gracias a la negociación que UGT ha llevado a cabo tanto en el II CEV como en sus sucesivas prórrogas, este mes de octubre todas las personas trabajadoras que estuviesen dadas de alta en el ámbito del CEV a fecha 1 de enero de 2023 verán reflejado en su nómina un plus convenio de 300€. […]