La recuperación tiene nombre de OMV. Si en el análisis del mes de abril destacábamos cómo la mejora se dejaba sentir en todo el sector, en este mes comprobamos como dicha recuperación es aprovechada, especialmente, por las OMV. La entrada Mercado telecos mayo: las OMV ganan en todas las líneas de negocio se publicó primero […]
España y las TIC 4T2020: ni la Covid acaba con la brecha digital
Analizamos, como viene siendo habitual1, las estadísticas publicadas por la CNMC en el Panel de Hogares de la CNMC2, sobre el comportamiento, uso y penetración de las TIC para el 4T2020.
A pesar de los titulares que pueblan los medios, la brecha digital sigue estando muy presente en los hogares españoles. Sin ir más lejos, el número de hogares con telefonía fija o móvil descienden. Aunque lo más llamativo es que se reduce el porcentaje de personas que se conectan a Internet (más de medio punto). Otro tanto acontece en el caso de hogares con TV de pago, que descienden por primera vez desde que existen registros:2800
Esta parálisis, cuando no retroceso, se refleja en el equipamiento de dispositivos TIC. Salvo el en el número de ordenadores portátiles, que gana un leve protagonismo, otros dispositivos digitales pierden cada vez más presencia: tabletas, -2%. Todavía un 18% de los hogares españoles no dispone de ordenador:
Disponibilidad de equipamientos tecnológicos (porcentaje de hogares)
Entrando en la perspectiva territorial de la conectividad, las diferencias tanto en penetración como en tipo de tecnología entre grandes y pequeñas poblaciones sigue siendo muy dispar. Así, a medida que la población es más grande, mayores tasas de adopción de servicios presenta, y viceversa. La diferencia entre un población de más de medios millón de habitantes y una de menos de diez mil, en disponibilidad de Internet, es de 9 puntos porcentuales a favor de la primera. En el caso de la TV de pago, aumenta hasta 16 pp.
Disponibilidad de servicios de comunicaciones electrónicas según población del municipio (porcentaje de hogares)
En la tecnología de conectividad aún se evidencian más las diferencias: en los núcleos de población más pequeños la fibra no alcanza el 38%, mientras que en las más grandes alcanza el 70%:
Tipos de banda ancha fija según población del municipio (% de hogares)
Finalizamos este somero análisis con la TV de pago y los motivos que se confiesan para contratarla. Si en 2017 las principales razones eran, por un lado, que “venía” con el producto empaquetado, y por otro, los deportes, en 2020 han ganado peso las series y el cine, en detrimento de los deportes. No obstante, el que se ofrezca como parte integral de un producto integrado sigue siendo la principal motivación para su adquisición:
Razón principal para tener televisión de pago en el hogar (% de hogares)
UGT Comunicaciones
La entrada España y las TIC 4T2020: ni la Covid acaba con la brecha digital se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Se recalienta la competencia mayorista: REE, ONIVIA y CELLNEX entran en juego
A pesar de que nuestro sector es uno de los más competitivos de nuestra economía, el margen para la aparición de nuevos actores parece no tener fin. Las últimas noticias publicadas en los diarios económicos apuntan a un recrudecimiento de la competencia, especialmente en el segmento mayorista. En un breve lapso hemos visto como actores […]
Reunión del Comité Intercentros Seguridad y Salud de Telyco
Reunidos el Comité Intercentros de Seguridad y Salud UGT ha expuesto los siguientes temas: Absentismo La Empresa comunica que hay un incremento importante en el Grupo 1 y Grupo 2, estos colectivos, conforman el grueso de la plantilla. La Mutua, por su parte, indica que no estamos en una situación diferente al resto de las […]
REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD
En dicha reunión se han expuesto los siguientes temas: Absentismo La Empresa comunica que…
Medidas voluntarias para mejorar la flexibilidad laboral
Uno de los objetivos que UGT ha mantenido durante la negociación de la prórroga del II CEV recientemente acordada ha sido la ampliación de las medidas de flexibilidad laboral voluntarias para procurar nuevas alternativas a la conciliación de la vida laboral y particular de las personas trabajadoras. La entrada Medidas voluntarias para mejorar la flexibilidad […]
UGT acuerda el II convenio colectivo de BT Global ICT Business Spain
La Sección Sindical de UGT, único sindicato representativo en BT Global, ha alcanzado un acuerdo con la compañía para firmar su segundo convenio colectivo. La entrada UGT acuerda el II convenio colectivo de BT Global ICT Business Spain se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Mercado telecos abril: brotes verdes de recuperación
Abril se presenta como un mes donde todas las líneas de negocio han mejorado su crecimiento interanual, incluso en segmentos como la telefonía móvil vocal, que parecía estancado, pasando de un +0,5% interanual al +1,1%. Tanto la BAM como la BAF mejoran algunas décimas su desempeño: Las OMV van poco a poco ganando fuerza, especialmente […]
Llega el proyecto ‘UNICO’, que dará continuidad a los planes PEBA
Hace escasas fechas publicábamos una nota dando cuenta de la finalización del Programa PEBA (Plan de Extensión de la Banda Ancha), que nos había acompañado durante ocho años. En dicha publicación, explicábamos como este plan PEBA iba a dar paso al Plan de Conectividad de Infraestructuras incluso en el Plan de Recuperación y Resiliencia, aunque […]
PICs 2º Semestre y 3er Trimestre 2021
Hemos mantenido una reunión con la empresa en la que nos han trasladado las novedades para los PICs en los distintos segmentos para el 2º semestre y 3er trimestre 2021. GGCC Comerciales Generalistas GGCC Se da continuidad en tipologías, indicadores y pesos. La acreditación de proyectos de TSA se dará por el valor del margen […]