UK ejemplifica como debe cambiar la regulación

19 Abr 2021 en Opinión, Regulación


No son pocas las veces que hemos reivindicado un cambio profundo y duradero de la regulación sectorial1 (y mucho nos tememos que nos quedan otras tantas2). Hemos presentado propuestas y programas de acción, pero en pocas ocasiones hemos comprobado como haciendo verdaderas políticas es posible cambiar el actual paradigma.

La salida de la UE del Reino Unido nos está bridando dicha posibilidad: ver como se pueden hacer las cosas de una manera diferente, sin menoscabo de la competitividad, pero creando empleo y riqueza. Con el fin de no excesivamente exhaustivos, pero si veraces, vamos a proponer un esbozo de las medidas adoptadas por el Gobierno de Boris Johnson para impulsar al sector, partiendo de la base de su retraso en el despliegue de fibra óptica3 y sus lagunas de cobertura móvil4.

  1. Quitar el foco de los precios: el regulador sectorial británico, Ofcom (análogo a nuestra CNMC) se ha comprometido5 a no intervenir los precios de la banda ancha durante los próximos diez años, otorgando una clarísima prioridad a la competencia en infraestructuras. En concreto, dará “flexibilidad” a las operadoras para fijar sus precios6, siempre y cuando exista una actualización de “las conexiones de cobre a redes de fibra más rápidas”.
  2. Diálogo directo con el Sector al más alto nivel: sí, el Gobierno del archipiélago se toma en serio al Sector, y en un momento tan crucial como el que estamos viviendo, reúne al Primer Ministro con los primeros ejecutivos de las operadoras7. El objetivo: agradecer el trabajo del sector, en su inestimable ayuda a resistir el embate de la pandemia y sostener la economía, y discutir la mejor manera de hacer un despliegue nacional de fibra óptica lo más rápido y eficiente posible.
  3. Regar de dinero público el despliegue de fibra: 5.000 millones de libra en ayudas públicas a la banda ancha8 (casi 6.000 M€). Por comparar: España reserva 2.320 millones a tal fin. Huelga añadir nada más.
  4. Una asequible licitación del espectro del 5G: el precio final del segundo dividendo digital en UK9 ha estado por debajo de las previsiones, alcanzado los 1.600 M€ y repartiéndose casi a partes iguales entre los oferentes10. Nuestro Gobierno esperaba recaudar, por el mismo espectro, 2.100 M€11, aunque ha ido reduciendo sus expectativas12; en parte, gracias a la intervención de UGT13.
  5. Y, finalmente, pero casi lo más importante: crear empleo en el sector. Empleo de calidad y tecnológico, y a un volumen que ya desearíamos para España: 22.000 nuevos puestos de trabajo en el último año. Envidia sana se siente al otro lado del Canal de la Mancha, cuando en España se han perdido más de dichos 22.000 empleos desde 2010 al presente.

Cinco puntos, cinco líneas de acción, decididas, directas y determinantes. Regulación, financiación, diálogo, facilidades y empleo. Algo lógico y razonable, pero que Europa y España parecen no saber hacer. A ver si, al menos, cunde el ejemplo.

 

UGT Comunicaciones
Sector Estatal

 

Footnotes
2    mineco.gob.es
5    ofcom.org.uk
6    ezanime.net
7    gov.uk
8    gov.uk
9    ofcom.org.uk
10    Europapress.es
11    Europapress.es

La entrada UK ejemplifica como debe cambiar la regulación se publicó primero en UGT Comunicaciones.





Fusión Másmóvil&Euskaltel: las cifras

Como en toda operación mercantil que se precie, y más en una de estas características, la adquisición por parte de MásMóvil del conglomerado Euskaltel-R-Telecable ha conllevado ríos de tinta. Los medios de comunicación, y en especial la prensa económica, ha dado buena cuenta de ello; pero nosotros queremos ir un poco más allá, y de […]

Teletrabajo y empleo

La desigual implantación del teletrabajo en cada país, en cada continente, y la crisis sanitaria han hecho necesario que planteemos a la Dirección del Grupo el avanzar en un acuerdo marco que sirva de base para todos y que permita a cada país mejorarlo en función de sus características. La voluntariedad del teletrabajo, la universalidad, […]

Firmado acuerdo marco sobre igualdad en el grupo Telefónica

Tras los avances obtenidos mediante la negociación colectiva en Telefónica y el impulso que el decidido trabajo de UGT ha insuflado en materia de igualdad en los últimos Convenios de Empresas Vinculadas, hoy hemos dado un paso decisivo en esta materia al haber alcanzado un acuerdo marco sobre igualdad en todo el Grupo Telefónica en […]

Reparto de beneficios

Durante la intervención de Gervais Pellissier y su equipo no pararon de decir que los resultados 2020 del Grupo son realmente buenos y las perspectivas aún mejores. Incluso a pesar de las referencias negativas a los datos de España dejaron claro que el principal motivo es la dura competencia y el impacto del Low Cost, […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes