Vodafone presenta un ERE para despedir a 1200 personas



Hoy se ha constituido la mesa de negociación, donde Vodafone ha entregado la memoria que justifica en causas económicas, productivas y organizativas la medida de Despido Colectivo.

UGT considera injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que eran conocidas y pudo constatar en la due dilingence previa a la compra para destruir el futuro de 1198 familias.

Ante esto cabe preguntarse ¿le comunicaron o le ocultaron al gobierno su necesidad de afrontar un ERE dada la situación económica? Y el Gobierno ¿tal es su dejadez que ignoraron ese peligro a la hora de aprobar la venta? ¿si para la viabilidad de Vodafone España hay que destruir empleo cómo piensa el Ministro que se van a afrontar las inversiones que le han prometido para mantener y mejorar la calidad de la red? El Sr. Escrivà ~no parece capaz de cumplir con las obligaciones para que le pagamos todos los españoles.

El Gobierno debería defender el empleo como motor de generación de riqueza y esto no es lo que parece que está pasando en el sector de las Telecomunicaciones. Un sector, que no nos cansaremos de decir, como consecuencia de una regulación perniciosa sigue destruyendo empleo. Un empleo que por sus características, de formación, de salario, de condiciones laborales aportan riqueza real en el territorio. Con altas aportaciones de impuestos.

Como colofón , la empresa ha presentado una primera oferta de indemnización: 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades.

La entrada Vodafone presenta un ERE para despedir a 1200 personas se publicó primero en UGT Comunicaciones.





Mercado Telecos marzo 2024: las OMV arrasan sin piedad

Nuevo mes donde las incongruencias de los datos facilitados por el regulador impiden seguir con nuestro sistemático ejercicio de análisis de la evolución sectorial. Así, la línea de negocio de la BAM ofrece cifras incompatibles con los mismos datos ofrecidos por el regulador hace un año e incluso hace un mes, con una falta de […]

España lidera el crecimiento de Banda Ancha de la OCDE

Nuevos datos referentes a nuestro sector publicados por la OCDE para todo su entorno (en la actualidad, 38 países). Seis meses después de nuestro último repaso, constatamos algunas novedades. La primera, la pérdida de un puesto en la estadística de porcentaje de fibra sobre el total de BAF (junio de 2023). Así, pasamos a la cuarta […]

Calidad del servicio en España, 4T2023

La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]

MESA DE NEGOCIACIÓN EN MASORANGE

A pesar de las informaciones malintencionadas y poco rigurosas de los últimos días, todo ha salido a la luz, y la mesa de negociación con la Dirección contará con UGT y con CCOO. Ni es un foro donde se vayan a recortar derechos, ni hay ningún sindicato que tenga más representación que nosotros, ni viene […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes